Servicios

Diseño sin título - 6
DETECCIÓN DE REFUERZO CON EQUIPO FERROSCAN

Es una solución portátil de alta tecnología mediante campo magnético para visualizar hierros; utilizado en estudios de Patología en proyectos de diagnóstico estructural o en inspecciones no destructivas, los principales usos son: Revisión del diámetro de barras de acero y separación de refuerzos y espesores de recubrimientos, para una verificación de carga por cambio de uso de la estructura o perforación de elementos de hormigón de forma rápida y segura.

40
EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS EN CONCRETO

Contamos con equipos de última generación que permiten extraer núcleos en concreto, roca, asfalto y mampostería con brocas diamantadas de 2”- 3”- 4”- 5” y 6”, además contiene un sistema de anclaje que permite fijarlo a elementos verticales y horizontales garantizando la extracción de una muestra sana y confiable. Con la ayuda del localizador de refuerzos se puede extraer el núcleo en el concreto sin que afecte ningún tipo de varillas en la estructura.

10
ENSAYO DE CARBONATACIÓN

La carbonatación es un fenómeno natural que ocurre todos los días en diferentes tipos de estructuras. En el concreto que no contiene acero de refuerzo, la carbonatación es generalmente, un proceso de pocas consecuencias. Sin embargo, en el concreto reforzado, este proceso químico permite apreciar elcambio de color y muestra cuál es la profundidad de carbonatación dentro de la masa de concreto.

Ensayo al concreto con equipo esclerometro
ENSAYO AL CONCRETO CON EQUIPO ESCLERÓMETRO

Es un instrumento de medición empleado para la determinación de la resistencia a compresión en hormigones en elementos tales como vigas, columnas, zapatas, placas, pantallas etc. Su funcionamiento consiste en una pesa tensada con un muelle, dicha pesa es lanzada contra el hormigón y se mide su rebote.

Diseño sin título - 12
ENSAYO DE PULL OFF

Uno de los métodos más empleados para evaluar con éxito la adherencia de los materiales de reparación y la resistencia en la superficie de los elementos de concreto, es el ensayo de adherencia; también llamado ensayo de desprendimiento, o “Pull Off”. Al ser éste un ensayo parcialmente destructivo, se deben realizar reparaciones al elemento ensayado.

Diseño sin título - 15
ENSAYO DE REGATA

Consiste en un ensayo destructivo confiable que se basa en romper o taladrar ciertas zonas de la estructura en concreto, para identificar el recubrimiento y estado actual del acero, evidenciando oxidaciones o corrosiones en refuerzos y varillas. Este estudio del comportamiento irregular de una estructura, se hace necesario cuando presenta algún tipo de falla o daño, causado por factores internos o externos que no garanticen su seguridad.

Diseño sin título - 19
ENSAYO DE PULSO ULTRASONIDO EN CONCRETO

Es una herramienta muy útil para determinar la calidad del concreto endurecido. El ultrasonido o método de medición de pulso ultrasónico, se utiliza como una alternativa de ensayo no destructivo y a su vez para detectar posibles grietas y discontinuidades en los diferentes elementos de concreto. El ensayo de pulso consiste en medir el tiempo que demora un pulso ultrasónico al recorrer la distancia entre un transductor emisor TX y un transductor receptor RX.

Diseño sin título - 21
FALLA DE MUESTRAS EN PRENSA HIDRÁULICA

Una prensa hidráulica es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferentes áreas que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Nuestra prensa cuenta con una capacidad de 1000 kN, calibrada, en la cual se realizan diversos ensayos de muestras de concreto, roca, asfalto, maderas, metales, entre otros.

Diseño sin título - 23
ENSAYO DE TINTAS PENETRANTES EN SOLDADURA

Los ensayos con líquidos penetrantes consisten en la aplicación de un líquido sobre la superficie del cuerpo a examinar, que penetra por capilaridad en las imperfecciones de la soldadura. Una vez limpiado el exceso, nos revelará el que ha quedado retenido en las imperfecciones (poros, fisuras, etc.).

Diseño sin título - 26
MEDIDOR DE ESPESORES METÁLICOS Y PINTURA POR ULTRASONIDO

Ensayo no destructivo confiable que consiste en medir el espesor de pared de materiales tales como acero, plástico, entre otros, usando tecnología ultrasónica. Ideal para medir los efectos de la corrosión o erosión en tanques, tuberías o cualquier estructura donde el acceso está limitado a un lado. A través de pintura nos permite medir el espesor del metal de una estructura pintada sin tener que quitar el revestimiento.

Diseño sin título - 29
ENSAYO POTENCIAL DE CORROSIÓN

Es un método importante para identificar áreas con posible riesgo de corrosión. Se realiza un mapeo con un previo ensayo para identificar los refuerzos internos, con cuadrícula regular, pueden ser representados estadísticamente en forma de histograma o de gráfico de distribución de frecuencia o de probabilidad acumulada.

32
ESTUDIO DE SUELOS y VERIFICACIÓN DE CIMENTACIONES

Un estudio de suelo, también conocido como estudio geotécnico, consiste en determinar características físicas, químicas y mecánicas del suelo. es decir, la composición de las capas de terreno en la profundidad. Este tipo de estudios habitualmente, se necesitan para conocer el tipo de cimentación más acorde para una obra a construir y los asentamientos de la estructura en relación al peso que va a soportar.